El impacto de la Guerra y las armas en los humanos y el ambiente

Introducción

La Guerra muestra pocas consideraciones por la vida humana, así que no es sorpresa que el ambiente sea otra pérdida de la guerra.

Millones de personas están involucradas en conflictos armados en el mundo hoy en día. Muchos de estos conflictos se dan en naciones densamente pobladas y pobres, que contiene una biodiversidad única. Estas también tienden a ser regiones que ya están sufriendo de un severo descuido ambiental como es en países en el Sur de Asia, África y Sudamérica.

Todo el proceso de la guerra es destructivo para el ambiente. Las preparaciones para una guerra- especialmente las pruebas de armas y ejercicios de entrenamiento militar- la actividad militar durante la guerra, y los efectos posteriores de la guerra- contaminación, proyectiles y minas terrestres sin explotar- todos tienen efectos devastadores en el ambiente. La guerra destruye hogares e infraestructuras, mientras crea problemas sociales y desplazamiento de personas. Cientos de miles de refugiados son forzados al campo, los cuales causan deforestación y contaminación. Los refugiados frecuentemente entran en conflicto con la vida silvestre y causan su extinción. La guerra civil de Ruanda y el Congo, por ejemplo, han causado han causado grandes problemas para los gorilas de montaña.

Las fuerzas armadas muestran poca o nula consideración por el impacto ambiental al construir caminos y fortificaciones o por los desechos que producen. Tanques y cargueros personales destruyen la vegetación y dejan infértil el suelo al comprimir las capas interiores de suelo.

Los ataques aéreos y las luchas en campo impactan directamente en la vida silvestre y en la población humana. Por razones estratégicas las luchas se dan en montañas, ríos y regiones forestales, donde hay altas concentraciones de vida silvestre. El ruido y el desorden, resulta en la migración de vida silvestre a áreas vecinas o en la desaparición en el ya ambiente inhóspito.

También hay casos de destrucción deliberada del ambiente como táctica de guerra, tal como en la frontera Chile-Argentina en los 70´s.

El impacto ambiental de las armas usadas – particularmente si son biológicas, químicas o nucleares- es catastrófico. También hay un gran riesgo ambiental involucrado en la manufactura y desecho de estas armas. Los efectos de armas biológicas, una vez usadas, son irreversibles. La radiación producida por la explosión de bombas nucleares y por armas hechas de uranio empobrecido dura miles de años.

Enlaces:

Guerra y las Armas - Historia

Guerra y las Armas - Ejemplos de daño ambiental

Guerra y las Armas - Causas de daño ambiental

Guerra y las Armas - Efectos Ambientales de las Armas

Guerra y las Armas - Soluciones

Bibliografía

Busque en nuestra base de datos organizaciones que tratan directamente el uso erróneo de la Guerra y Armas