Daño en el Ozono

La capa de ozono está a 10-30 millas sobre la tierra, actúa como un escudo contra la radiación ultra violeta (UV) del sol. Grandes áreas de capa de ozono han sido destruidas y plantas y animales están expuestos a altos niveles de radiación UV. Un agujero se extiende sobre el Polo Norte y hacia el sur hasta el Norte de Europa, Canadá y los EEUU, y sobre el polo sur hacia el norte de Australia, Nueva Zelanda y el Sur de América. Los posibles efectos de más radiación UV alcanzando la superficies de la tierra incluye incremento en el cáncer de piel en humanos y animales, daño en el crecimiento de las plantas, destrucción de plankton (alimento de muchos peces) y rupturas ecológicas serias al ser interrumpida la cadena alimenticia de los océanos.

Por 50 años fabricamos los químicos clorofluocarbonos (CFC) y los usamos en nuestros refrigeradores, contenedores portátiles de espuma y latas de aerosol. Al principio de los 70’s, se nos advirtió que el CFC era responsable de la destrucción de la capa de ozono, pero no tomamos acción hasta 1990, cuando los gobiernos del mundo acordaron eliminar el CFC en 1996. CFC es tan estable, que como sea, continuará destruyendo la capa de ozono hasta el siglo veintiuno.

Fue un logro que los científicos encontraron la relación entre el CFC y la destrucción de la capa de ozono y tomaron acción para prohibir ese químico. ¿Pero por qué no fue el CFC probado adecuadamente antes de que fuera usado en la producción en los 40’s? ¿Por qué les tomó tanto tiempo prohibirlo?

Hay buenas razones económicas para adoptar principios precautorios cuando se adopta nueva tecnología. El detener el CFC de destruir la capa de ozono de la Tierra salvó millones de personas de cáncer de piel, y salvó la industria de la pesca y agricultura de los efectos de la radiación UV. Si la capa de ozono no hubiera sido protegida habría habido pérdidas en la producción de alimentos de la fotosíntesis reducida de las plantas y una baja captura de peces dela interrupción de la cadena alimenticia acuática.

Busque en nuestra base de datos organizaciones que tratan directamente el uso erróneo de la CFCs y la capa de ozono

Bibliografía