Bosques – General

Por millones de anios los bosques fueron formas de vegetacion que cubrian la tierra jugando un papel significativo en la evolucion de nuevas especies de plantas y animales. Los bosques Tropicales tales como el Amazonas, Congo y bosques del Sureste Asiatico, cubren solo alrededor del seis por ciento de la supercicie de la Tierra, pero son particularmente importantes porque ellos proveen el habitat natural para al menos el 50 % de las especies de la Tierra.

Ecuador bird and forests. Image by Information for Action

Los arboles son utiles fuentes de frutas, frutos secos, combustible, madera y medicina. Ellos proporcionan refugio del sol y la lluvia, actuan como interrupciones de viento y trampas de sol y también actuan como casas para pájaros y otros animales. La cobertura de la hoja en el de piso del bosque actua como un pajote, reduciendo la evaporación y agregando nutrientes a la tierra. Los árboles actúan como los pulmones del planeta, absorviendo cantidades vastas de bióxido de carbono perjudicial para el ser humano, mientras sus raíces ayudan a mantener los nutrientes de la capa superficial del suelo. En bosques tropicales donde la tierra es superficial y relativamente pobre, la mayor parte de los alimentos nutritivos son mantenidos en los árboles. Los árboles agregan belleza y carácter a cualquier ambiente.

Un área de bosque tropical del tamaño de Gran Bretaña es cortado o quemado cada año. La tasa de deforestación excede la reforestacion por más de diez a uno, lo que significa que por cada 10 areas cortadas solo un area es replantada. Sobre 50 millones de acres, o 17-20 millones de hectáreas, son destruidos para crear ingresos por exportaciones de troncos de madera y carne de vaca a Europa, Norteamérica y Japón, sin embargo, la mayoría de la tierra es usada para el cultivo. Los árboles son utilizados para crear combustible y energía en áreas de medio-desierto, acelerando el proceso de desertificación con consecuencias desastrosas para seres humanos y fauna.

Grandes Areas de bosque templado en Europa del Este, Canadá, Alaska, China, Escandinavia y el Noroeste de Estados Unidos han sido destruidos. El sesenta por ciento del antiguo bosque de British Columbia's ha sido cortado. Mucha de la deforestación que ocurre en Rusia no sólo es bien definida por el estado sino también por operarios ilegales. Muchos de los bosques nativos del mundo como los de Chile, estan siendo reemplazados por plantaciones de conífero. Los coníferos utilizan grandes cantidades de alimentos nutritivos para apoyar su rápido crecimiento y crean tierra ácida de sus desechos de hoja, lo que no favorece el crecimiento de otras especies de plantas. Comparado a un bosque nativo con una amplia variedad de especies de árboles, un bosque de monocultivo de coníferos apoya mucho menos a la flora y fauna.

Deforest and forest. Image by Information for Action, a website for conservation and environmental issues offering solutions

Bosques originales: Todas las areas en amarillo y verde. Bosques actuales: Todas las areas en verde oscuro y verde claro. Bosques originales que aun permanecen: Areas en verde oscuro.

En muchos países con bosques tropicales, la tala y transporte de troncos es definida como "selectiva”, pero esto no es muy selectivo en función del número de árboles que también son cortados en el proceso de conseguir el arbol elegido.. Seleccionar la tala y transporte de tronco implica la destrucción de un área inmensa de bosque por una excavadora que se va derecho al árbol y pisotea todo a su paso para alcanzarlo.

Indialotus and forest. Image by Information for Action, a website for conservation and environmental issues offering solutions

La deforestación destruye el sustento de las personas que habitan en esos lugares y que dependen del combustible, la madera, alimento y otros productos cosechados, ademas afecta líneas divisorias de aguas y agota recursos de esta, privándo a la economía del país de recursos sostenibles para la exportación. Reduce la productividad de la tierra, dejando la tierra empobrecida o árida, destruye el hábitat de muchas especies de plantas y animales y conduce a algunos de ellos a la extinción. El proceso de deforestación causa incalculables pérdidas, sin mencionar la fea cicatriz que dejan en la tierra por muchos años.

La deforestación también contribuye a la emision de gases con efecto invernadero. Los bosques actúan como una esponja que absorbe y almacena el bióxido de carbono, el cuál los humanos producen en exceso al quemar hidrocarburos. Al destruir los bosques nosotros reducimos esta importante funcion. Cuándo los bosques son quemados una enorme cantidad de bióxido de carbono es liberado hacia la atmosfera - cerca de 1/4 de emisiones de bióxido de carbono es resultado directo de los incendios forestales,

Agriculture and forest. Image by Information for Action, a website for conservation and environmental issues offering solutions

La erosión de la tierra es el problema mayor con 24 mil millones de toneladas de capa superficial del suelo perdidas por la erosión todos los años. Los granjeros utilizan las ramas de los árboles y arbustos para leña y para producir fuego. Las raíces de estas plantas se mantienen en la capa superficial del suelo y una vez que llega el viento y la lluvia (erosión) estas actuan en la tierra la que acaba por ser arrojada a los ríos o el mar. El sobre-cultivo ademas acelera el proceso de erosión y salinidad. A medida que este proceso erosión y salinidad de aumenta la productividad de la tierra disminuye.

La erosión es especialmente grave en regiones tropicales y en regiones montañosas, donde existe un problema adicional de terrazas que se desploman si la tierra no es desaguada. En áreas secas la suciedad de la erosión lleva a la desertificación. Todos los años, 6 millones de hectáreas de tierra productiva se transforman en desierto. Aproximadamente en un periodo de 30 años, esto ascendería a un área tan grande como Arabia Saudita. La desertificación es autosostenible y casi irrevocable.

En los comienzos de los años setenta, la sequia en la región de Sahel (region que bordea el Sáhara en Africa) , tuvo como resultado la muerte de más de 250.000 personas.

En Australia 70.000 hectáreas de bosques nativos son taladas cada año para ser procesadas como maderas, la mayoria es usado para producer papel para fotocopias. Los troncos de madera y bosque son usualmente trasladados a traves de Lineas de trenes, y carreteras al puerto o plantas procesadoras. Esto utiliza mucha energía y contamina la atmósfera. Las fibras de plantas naturales como sisal, kenaf y cáñamo industrial, pueden ser utilizados para reemplazar la madera en el papel. Ellos podrían ser cultivados más cerca de las áreas de produccion y asi disminuir la energia utilizada en el transporte. Estas clases de fibras también pueden ser usadas para la elaboracion de tablas, substitutos de madera y bioplasticos reciclables.

Como puede usted colaborar

No compre maderas a Empresas Forestales que explotan arboles nativos o no tienen un adecuado plan de Reforestacion, porque esto favorecerá la destruccion de arboles nativos y bosques tropicales. Compre productos de madera a Empresas Forestales independientemente certificadas y con un adecuado plan de forestacion. Así usted puede estar seguro de que da su apoyo a la Buena practica forestall y da valor a los bosques. La explotacion sostenible de bosques necesitan soporte para permitirles competir con otros usos de la tierra. Apoye los Sistemas de certificación de bosque tales como el Forest Stewardship Council basado en la Legislacion del Reino Unido (UK). Use Maderas recicladas cuando sea posible, use maderas en vez de recursos no renovables tales como el metal y el plastico.

Pie graph and forest. Image by Information for Action, a website for conservation and environmental issues offering solutions

Apoye el programa de uso de papel reciclado en las oficinas. Averigüe cuales son los mejores productores locales de papel reciclado. Utilice su papel reciclado y ayude a promover el producto de ellos en su comuna ,oficinas del gobierno y escuelas. Algunas buenas marcas están disponibles solo debe preguntar a su distribuidor local de papel o buscar en el internet.

Escriba a su revista predilecta y pregunte si la revista es impresa en papel reciclado, y si no es, digale que usted dejara de comprar su revista, o en vez de comprar las revistas impresas en los kioskos , lea la copia disponible en su biblioteca local o averigue si estas están disponibles en el internet.

Escriba una carta o correo electrónico al redactor de su periódico local; ínstelo a publicar su preocupacion acerca de la conservación de bosques.

Visite bosques regularmente y pase tiempo allí, para que usted puede aprender a apreciarlos. Si ellos están descuidados o contaminados usted sabrá que ellos necesitan su ayuda.

Proteja sus árboles locales. Unase a los grupos de acción directos. Póngase entre las máquinas y los árboles, o apoye a otros que estan preparados para protestar en este sentido o probablemente estan preparados para ser arrestados. Asista a reuniones para ayudar a proteger los árboles. Trabaje en su comunidad para ayudar a proteger las áreas locales, quizás esto implicará tomar una accion legal. Si hay nuevos desarrollos en su área, consulte con la Administracion local o Municipalidad y asegurese que existen Ordenes de preservacion de los arboles. Si usted encuentra que los árboles han sido destruidos por constructores, o usted sospecha que esto quizás podria pasar, reclame a su Gobierno local o Municipalidad, prensa Local o al Senador o Diputado de su Distrito. Usted entonces estará ayudando a asegurar que en el futuro, nuevos desarrollos son llevados a cabo sin afectar el aspecto actual de los arboles.

Ayude a los Grupos que promueven la conservación de bosques en países en desarrollo. Done dinero a grupos que trabajan para proteger bosques. Trabaje con organizaciones de voluntarios que plantan árboles en el campo o en ambiente local. Estudie acerca de la ecología y el papel de los árboles en sistemas naturales.

Cultive sus propios árboles - a partir de semillas recolectadas. Plante una variedad correcta de árboles en el lugar correcto.

Busque en nuestra base de datos organizaciones que tratan directamente el uso erróneo de los bosques

Bibliografía