Antibióticos Uso en la Industria de la Agricultura

Introducción

Aprentemente mientras el uso médico de antibióticos es un contribuyente importante a la emergencia de bacterias resistentes a antibióticos en humanos, el uso en agricultura también presenta un problema significativo. Hay una relación convincente entre tratamiento con antibióticos en animales de granja y resistencia en humanos, y esta relación la que causa una alarma significativa entre investigadores médicos.

Los antibióticos no son utilizados únicamente en tratamiento de humanos, también en agronegocios en el tratamiento de animales. Tanto animales domésticos como de granja son tratados con antibióticos, cuando son afectados por enfermedades bacteriales. La bacteria tiene un ciclo de vida de aproximadamente 2 a 3 semanas. El uso de antibióticos en animales domésticos requiere generalmente una prescripción veterinaria; pero el uso de antibiótico en animales de granja no, y es este el uso que preocupa, particularmente porque hay poca información y estadísticas sobre la cantidad y rango de antibióticos usados en esta industria. Se reconoce que la mayoría de los antibióticos vendidos en el mundo desarrollado son usados en la industria agrícola, y están muy disponibles.

Dentro de esta industria, los antibióticos no son usados solamente para tratar animales enfermos, sino también para promover un rápido crecimiento y prevenir enfermedades en los saludables. La crianza de ganado vacuno, porcino, ovejas y aves típicamente involucra antibióticos. Este uso no terapéutico prevalece en operaciones agrícolas intensivas conocidas como “granjas fábrica”. Estas granjas, que albergan grandes números de animales en pequeñas y confinadas áreas, son susceptibles de frecuentes brotes de enfermedades. Los antibióticos son usados a gran escala para controlar y prevenir estos brotes.

Alimentar animales de granja con antibióticos conlleva a la creación de bacterias resistentes a antibióticos. La resistencia a antibióticos en y alrededor de granjas fábricas, es de hecho rápida y fuerte, porque a los animales se les dan dosis bajas de antibióticos. Cantidades bajas de antibióticos pueden ser muy poco para matar todas las bacterias, pero suficiente para que sobreviva, mute y desarrolle resistencia. De hecho, la bacteria en estas granjas tienden a ser multi-resistentes a los antibióticos.

Cuando a los animales de granja se les dan dosis bajas continuas de antibióticos esto disminuye la resistencia a infecciones bacteriales.

Resistencia cruzada

Hay gran preocupación sobre la relación increíblemente fuerte entre tratamiento antibiótico y resistencia bacterial en animales de granja, y resistencia en humanos. Considerando que los animales de granja y sus productos regularmente terminan como alimento que es consumido por humanos, no debería resultar una completa sorpresa. Esta relación está aún en disputa por muchos en la industria de los alimentos, que claman que no hay evidencia concreta de tal relación. De cualquier forma, otros en la industria de la salud han argumentado que la relación es tan fuerte como la de fumar y cáncer de pulmón.

La controversia existe porque los antibióticos que se administran a los animales de granja son los mismos – o muy relacionados a- a los antibióticos tomados por humanos para tratar enfermedades. De hecho, nuevas investigaciones han descubierto el mecaniso ADN por el cual la bacteria puede esparcir los genes que confieren la resistencia a antibiótico. En otras palabras, la bacteria puede no sólo mutar para alcanzar resistencia, sino que también puede pasar su resistencia a otros tipos de bacterias- aún a miembros de especies completamente no relacionados. En esencia, las bacterias pueden enseñarse a maniobrar con los antibióticos

Por ejemplo, desde 1995, ha habido considerable resistencia bacteriana a una clase de antibiótico llamado “fluoroquinolona” entre la población humana de EEUU, y otros países de occidente. Fluoroquinolona es considerada como una de las más valiosas clases de antibióticos por su efectividad contra una amplio rango de bacterias ( conocida como de “amplio espectro”), y su relativa falta de efectos secundarios. Por los tanto, como es de esperarse, esta resistencia ha encendido señales de alarma entre doctores. En 1995, la fluoroquinolona fue aprobada para su uso en aves en EEUU y la Corporación Bayer siguió vendiendo su antibiótico fluoroquinolona Baytril® a granjas de aves hasta que la Administración de Alimentos y Drogas la prohibió a mediados del 2005.

De manera similar, el uso pesado de un antibiótico Glicopéptido llamado Avoparcín en la industria de ganado animal en EEUU, Europa y Australia, se cree es elresponsable directo por la resistencia bacterial a otro Glicopéptido –vancomycin- el cual es usado para tratar infecciones serias como el Staphylococcus aureus en humanos. Como resultado, ha habido un número de brotes bacteriales en comunidades que son intratables. Un poderoso “super bicho” que tiene su levantada su fea cabeza consistentemente es VRE, o vancomycin-resistente enterococci, que puede matar si entra en el torrente sanguíneo. En 1996, como resultado de estos brotes, Avoparcin –una vez usado para promover el crecimiento de pollos y cerdos- fue prohibido en Europa.

Qué puedes hacer

Arches Park USA Antibiotics. Image by Information for Action, a website for conservation and environmental issues offering solutions

La higiene juega un gran papel en la relación entre tratamiento con antibiótico en animales, y resistencia en humanos. Carne que no ha sido lavada correctamente puede abrigar bacterias por lo tanto el mejor consejo a los consumidores es lavar manos, cuchillos y tablas de picar después de preparar carnes, y asegurarse que ha sido cocinada propiamente.

Más aún, los consumidores dictan las tendencias del mercado; por lo tanto, al comprar carne orgánica que no ha sido producida con el uso de antibióticos, el mercado puede verse influenciado. Las preocupaciones relacionadas con el uso de antibióticos pueden también ser llevadas a los principales productores de carne, distribuidores, y compradores. Una campaña para persuadir a McDonald´s –gran comprador de carne- para actuar al respecto ha tenido éxito. McDonald´s ha solicitado que sus proveedores de aves desechen el uso de antibióticos en la promoción de crecimiento, está dando preferencia a proveedores que cumplen, y está estableciendo sistemas de monitoreo de cumplimiento.

Además, es necesaria más presión sobre las compañías farmacéuticas para que dejen de vender antibióticos a la industria agrícola para usos no-terapéuticos, especialmente antibióticos que están relacionados de forma cercana a aquellos usados en humanos. Demandar la publicación de información precisa sobre la producción y uso de antibióticos en todas las industrias, con el fin de que los consumidores puedan tomar decisiones informadas cuando adquieran carne y productos de carne.

Escribe una carta o un email a tu representante de Gobierno, ínstalo a tomar acción para prohibir antibióticos en usos no-terapéuticos en la industria agrícola, y para instalar un sistema de monitoreo para asegurar cumplimiento.

Escribe una carta o un email al editor de tu periódico loca, ínstalo a publicar tus preocupaciones acerca del uso no-terapéutico de antibióticos en la industria agrícola.

Enlaces:

Antibioticos Agricultura - Causas

Antibioticos Agricultura - Efectos

Antibioticos Agricultura - Soluciones

Bibliografía

Busque en nuestra base de datos organizaciones que tratan directamente el uso erróneo de los antibióticos en la agrícultura